sábado, 20 de enero de 2018

CINCO BENEFICIOS ACADÉMICOS DE LA PLANEACIÓN

CINCO BENEFICIOS ACADÉMICOS DE LA PLANEACIÓN


1.    Ubica al docente en el contexto donde se desarrolla su práctica.

2.    Fortalece el cálculo sobre la audiencia motivando la construcción de rúbricas que aclaran el proceso de evaluación formativa.

3.    Promueve la metacognición o evaluación de aprendizaje, solicita al educando salir de su acción para reflexionar sobre los resultados.

4.    Solicita el desarrollo de la investigación – acción a través de la sistematización de la práctica y la docencia.

5.    Convierte el proceso de enseñanza – aprendizaje en un escenario de formación integral pues vincula el contenido y las situaciones de aprendizaje con los principios pedagógicos bien sea de orden axiológicos, ontológicos, epistemológicos y praxeológicos.



Esp. Adolfo L. Llanos Ceballos

No hay comentarios.:

Publicar un comentario